Un pregón valiente y sincero para abrir la Semana Santa de Nerva

Tampoco faltaron los recuerdos y experiencias compartidas durante sus años como Hermano Mayor del Gran Poder

Descargar Pdf

El que fuera durante 12 años máximo responsable de la Hermandad del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor de Nerva, antes de que el inesperado y prematuro fallecimiento de su hijo le convirtiera en otra persona, según su propia apreciación, Miguel Ángel Escobar ofreció un valiente y sincero pregón de Semana Santa en el que no faltaron los recuerdos y las experiencias compartidas durante tantos años impregnado por el particular ambiente cofrade de esta tierra minera.

La banda de música Villa de Nerva en el acto del pregón
Imagen de archivo de una sesión plenaria

Según informa Juan A. Hipólito para Onda Minera RTV Nerva, la Hermandad no podía haber hecho mejor elección para ofrecer su XX Pregón para anunciar la Semana Grande en Nerva y Escobar supo estar a la altura de las circunstancias. Solo en el atril del altar mayor de la Parroquia de San Bartolomé, bajo la atenta mirada de su mujer, Araceli, arropado por su familia, sus amigos, y los feligreses que no quisieron perderse su reencuentro con la Hermandad en el mejor de los momentos posibles, confesó sus dudas amparado por su ángel que le guarda. “Sigo llevando a Jesús como guía y como camino pero mis rezos y plegarias van en la dirección del ángel que me guarda, seguro que él sabrá llevarlas sin duda a otras esferas más altas”, confesó.

 

Fueron los momentos más emotivos de un pregón en el que Escobar compartió con todos sus momentos más amargos y sus anhelos más profundos. “A mí se me fue la risa el último día del año y a mi corazón la vida casi apenas empezando. Me ahoga mirar la banda buscando su saxofón, su sonrisa, su alegría. ¿Por qué él? ¿Por qué no yo? Desde entonces ya no soy el que era en mis creencias ¿Qué mal hizo que exigiera esta inmensa penitencia? No se me puede olvidar la mirada de reproche que le lancé al Gran Poder cuando entré en la Iglesia aquel día como si Él tuviera la culpa de todas las desgracias de este mundo”, reconoció.

 

Jamás en veinte años de pregones se oyó tal confesión pública en la Parroquia de San Bartolomé de Nerva a escasos días de la Semana Santa. Sus sinceras y emotivas palabras, tan humanas como la vida misma, explicaron de la forma más sencilla posible todo lo que Jesús representa y define a la humanidad: pasión, amor, perdón, traición, ingratitud, grandeza, devoción, resignación, humildad, justicia, muerte, salvación. “Así somos, capaces de lo mejor y lo peor”, asintió.

 

Pero Escobar también tuvo palabras de recuerdos para los hermanos que le acompañaron en sus años como máximo responsable de la Hermandad del Gran Poder. Años cargados de vivencias y anécdotas con los que fue envolviendo su particular recorrido por la Semana Santa de Nerva: sus inicios, las primeras restauraciones de los pasos e Imágenes, la primera Casa de Hermandad. Momentos y lugares inolvidables que siempre perdurarán, como el ángel que le guarda.

 

La presentación del pregonero corrió a cargo del que fuera durante muchos años su Teniente de Hermano Mayor en la Hermandad del Gran Poder, Miguel Ángel Harriero, su hermano José Carlos Escobar le abrió paso con la Saeta de Serrat, y la Banda de Música Villa de Nerva, esa misma en la que el hijo de Escobar tocaba su saxofón, interpretó para la ocasión varias marchas procesionales de entre las que destacaron, Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor, ambas creadas por su Director, Julio Agustín Juradol