Teatro Javier Perianes Granero

Descargar Pdf

El pleno del Ayuntamiento de Nerva ha aprobado por unanimidad poner el nombre de Javier Perianes Granero al teatro Victoria. Este coloso de la cultura local, derruido y levantado nuevamente desde sus cimientos, cuya reapertura inauguró el pianista nervense el 7 de agosto de 2010, ha llevado el nombre de la reina británica desde 1910. A partir de ahora lucirá en su fachada principal el de uno de los artistas más querido, admirado, respetado y de reconocido prestigio internacional desde los tiempos del insigne pintor Daniel Vázquez Díaz. Aún está por determinar la fecha para el acto protocolario del cambio del nombre que vendrá marcada por la apretada agenda de conciertos que el pianista tiene programados para la presente temporada.

 

2515
Javier Perianes Granero

Según informa Juan A. Hipólito, Perianes ha recibido la noticia en Alemania, donde ha interpretado con éxito el Concierto Nº. 1 de Brahms en sendos conciertos ofrecidos en el Theater Chemnitz con la Robert-Schumann-Philharmonie dirigida por Guillermo García. “Hubiera preferido estar en casa, pero me coge en plena gira por Europa. No obstante, en el momento en el que el alcalde me ha dado la noticia ha sido como hacer un viaje mental al centro del paseo para agradecer a todos los nervenses este gesto acordado por sus representantes políticos por unanimidad. Es imposible expresar con palabras la felicidad que siento en estos momentos. Es un día muy especial, con cierto sabor agridulce, porque te acuerdas de quienes ya no están entre nosotros, pero a la vez disfrutas el momento con profesores, amigos y, sobre todo, con la familia, con mi mujer, con mis padres, con mi hermano. Estoy muy contento y enormemente agradecido”, comenta con la humildad que le caracteriza.

En la exposición de motivos de la moción conjunta presentada por todos los partidos políticos de la Corporación Municipal, PSOE, PP y Adelante Nerva-IU, aclaran que, “es el momento de dignificar nuestra historia y no por ello olvidar nuestros orígenes y así, cambiar el nombre del Teatro teniendo en cuenta a una persona destacada en el panorama cultural, tanto nacional como internacional, y gran embajador de nuestra tierra allá donde vaya: Don Javier Perianes Granero, pianista de gran relevancia, colmado de reconocimientos y distinciones. Artista contemporáneo, muy comprometido con la cultura. Su relevancia y su trayectoria musical ya es reconocida en varios de nuestros centros educativos. Así, el Colegio Maestro Rojas puso nombre de Javier Perianes al aula donde se imparte música y el Conservatorio Manuel Rojas, le rindió homenaje llamando al salón de actos con el mismo nombre”. Para el alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, “es de justicia que el edificio cultural con más solera de nuestro pueblo lleve el nombre del nervense más universal que tenemos la fortuna de disfrutar en el mundo de la música”.

La carrera internacional de Javier Perianes lo ha llevado a actuar en las salas de conciertos más prestigiosas, con las mejores orquestas del mundo, colaborando con directores como Daniel Barenboim, Charles Dutoit, Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Sakari Oramo, Yuri Temirkanov, Gustavo Gimeno, Santtu-Matias Rouvali, Louis Langrée, Juanjo Mena, Simone Young, Vladimir Jurowski, David Afkham, Pablo Heras-Casado, François-Xavier Roth, Daniel Harding y Klaus Mäkelä, y aparecen en festivales como BBC Proms, Mainly Mozart, Lucerne , La Roque d'Anthéron, Grafenegg, Primavera de Praga, San Sebastián, Granada, Vail, Blossom y Ravinia. Fue galardonado con el "Premio Nacional de Música" en 2012 por el Ministerio de Cultura de España y nombrado Artista del Año de los Premios Internacionales de Música Clásica (ICMA) en 2019. Entre los reconocimientos más recientes se encuentran el Premio Plaza de España, junto a otras personalidades de la Generación del 78, con motivo del 40 Aniversario de la Constitución Española, y el Premio de la Academia Iberoamericana de La Rábida.