Stop voliencia
Descargar PdfEl alcalde de Nerva, José Antonio Ayala y su concejala de Políticas de Igualdad, Sonia Granado han participado esta mañana en la presentación de la campaña “No a la violencia machista” promovida por la Diputación de Huelva a la que se ha sumado la localidad minera con la recogida de señales “Stop violencia”.
Antes de la entrega de estas señales a los representantes de los municipios que participan en la campaña, el presidente de Diputación, Ignacio Caraballo; la subdelegada del Gobierno, Manuela Parralo; la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva, Eva Salazar; la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Huelva, Elena Tobar; y la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, han participado esta mañana en la lectura de un Manifiesto contra la Violencia de Género, como acto central del programa conmemorativo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que se celebra el 25 de Noviembre.
Según denuncia el manifiesto, este año 2018, marcado por el caso de “la Manada”, ha quedado patente “la persistencia de una cultura de la violencia en todos los ámbitos y espacios de la vida de las mujeres”. Cuarenta y cuatro mujeres asesinadas hasta el momento dan buena prueba de ello.
Entre las muchas razones que sustentan esta cultura, el manifiesto señala “la correlación existente entre el consumo de pornografía y la violencia sexual”. Por lo que “se hace evidente la necesidad de hacer hincapié en la educación afectivo-sexual de nuestros jóvenes”.
Necesaria también “una participación más activa de la sociedad, con llamamiento explícito a legisladores, medios de comunicación, empresas y demás entidades, para la creación de una red sin fisuras contra todas las violencias”.
Por todo ello, las instituciones que han protagonizado el acto –Gobierno de España, Junta de Andalucía, Diputaciones andaluzas, Universidad de Huelva y Ayuntamiento de Huelva- se comprometen a reforzar los esfuerzos y la coordinación entre administraciones y realizar actuaciones que impliquen a toda la ciudadanía, entidades y asociaciones de mujeres “en el compromiso por la igualdad y el rechazo a los agresores”.
La vicepresidenta de Coordinación y Políticas Transversales, María Eugenia Limón, que también ha intervenido en el acto, ha agradecido la participación del alumnado del IES La Orden y de la Escuela de Arte León Ortega, que han escenificado el rechazo hacia la violencia machista a través de una performance.