Sin fiestas ni piscinas

Descargar Pdf

Ninguno de los siete municipios de la Cuenca Minera de Riotinto celebrarán el próximo verano sus fiestas patronales. Tampoco abrirán sus piscinas municipales. La decisión ha sido tomada de forma consensuada por unanimidad de los siete alcaldes. De esta forma, los Ayuntamientos de la Comarca se suman a la mayoría de los municipios de la provincia de Huelva para evitar el riego de contagio por la COVID-19.

Nerva en fiestas
Imagen de archivo de una sesión plenaria

En un comunicado conjunto dirigido a los vecinos de la Comarca, los siete alcaldes y alcaldesas aclaran que esta medida se ha adoptado de forma consensuada “para que los vecinos de nuestros municipios sientan la unión de nuestros pueblos, con una línea a seguir y velando ante todo por la seguridad y la salud de nuestros ciudadanos”.

El alcalde del municipio con mayor número de habitantes de la Comarca, José Antonio Ayala de Nerva, espera que la medida sea entendida por los vecinos, y anuncia que, “en la medida de lo posible, el gasto de las fiestas se destinará a políticas sociales y de empleo”. No obstante, subraya que, “estaremos siempre pendientes de la evolución de la pandemia por si se pudieran tomar otra clase de medidas”.

En el comunicado comentan: “Ante el riesgo de contagio por COVID-19 que supone la apertura de las piscinas municipales, siendo una zona pública donde se concentran personas y son lugares susceptibles de contagio y propagación del virus, éstas permanecerán cerradas y no se abrirán al baño en un principio, a expensas de cualquier cambio que pueda sucederse durante los meses estivales”.

Y añaden: “También se suspenderán de forma permanente los festejos próximos de todos los municipios. Se suspenderán hasta finales del próximo mes de septiembre, dónde evaluaremos de nuevo la situación para tomar el camino más correcto”.

Por todo ello, piden disculpas al tiempo que agradecen la comprensión, así como el esfuerzo que los vecinos están haciendo por cumplir las normas de prevención de la COVID-19. “Somos conscientes de la decepción que suscitará esta difícil decisión, sobre todo en nuestra población infantil, pero la tomamos anteponiendo un bien mayor como es la salud de todos. Por ti, por nosotros”, concluyen.