Perianes clausura el 25 aniversario del Conservatorio de Nerva
Descargar PdfEl pianista nervense Javier Perianes, de reconocido prestigio internacional, Hijo Predilecto de la localidad minera y músico que da nombre al conservatorio profesional de Huelva, será el encargado de clausurar el próximo sábado 3 de diciembre los actos de celebración del 25 aniversario del conservatorio elemental de música Manuel Rojas de Nerva con concierto extraordinario para el que no quedan entradas libres desde hace semanas.
Según informa Juan A. Hipólito para Onda Minera RTV Nerva y Huelva Información, este evento, que pondrá el broche de oro a un intenso año musical en la localidad minera, ha venido precedido por el éxito de participación registrado en el X Encuentro Provincial de Conservatorios de Huelva celebrado el pasado fin de semana en Nerva y la presentación del libro conmemorativo del cuarto de siglo de existencia del centro de educación musical que lleva el nombre del autor del famoso pasodoble taurino.
El libro presentado, fruto de la colaboración desinteresada de un grupo de personas unidas por el amor a la música y a la tierra, da buena cuenta de las vicisitudes por las que ha atravesado el conservatorio de Nerva a lo largo de sus primeros 25 años de existencia. La obra narra de una forma sencilla pero completa las distintas etapas por las que el centro de educación musical de nuestra localidad ha pasado durante las últimas décadas, desde su nacimiento hasta los momentos actuales, pasando por los lazos de unión adquiridos con todo tipo de instituciones y colectivos de la zona a lo largo de todos estos años.
El carácter de fuente bibliográfica que le confieren los textos que dan vida a este libro, le dotan de la utilidad que bien merece toda obra que se precie de estar presente en el haber de cualquier biblioteca pública o particular, para uso y disfrute de todos aquellos lectores que deseen consultar y buscar información de primera mano sobre el transcurrir del primer cuarto de siglo de vida de nuestro conservatorio.
Pero este libro no es solo una guía para interpretar las notas con las que se viste el pentagrama del himno de este conservatorio. Además, es una fuente de inspiración para futuras composiciones que quieran tomar como base los valores con los que se ha escrito: el amor por la tierra, el respeto a la tradición, el compromiso con la historia, el esfuerzo y afán de superación, la dedicación por los más jóvenes, la colaboración sin distinciones, la solidaridad con quienes más la necesitan, etc.
X Encuentro de Conservatorios de la Provincia de Huelva
El Conservatorio Elemental de Música Manuel Rojas de Nerva ha acogido este año el X Encuentro de Conservatorios de la Provincia de Huelva, organizado por la Consejería de Educación a través del Centro del Profesorado de Aracena y destinado a la formación del profesorado que presta su servicio en esta enseñanza de régimen especial.
El acto central, organizado por el consistorio nervense, ha tenido lugar en el Teatro Victoria de la localidad y ha contado con la asistencia de alumnos procedentes de los seis centros que componen la red provincial de conservatorios dependientes de la Junta de Andalucía. Profesores, estudiantes y familias han compartido la jornada central del encuentro, presidida por el Delegado Territorial de Educación, Vicente Zarza y el alcalde de Nerva, Domingo Domínguez.
Tras el acto institucional y la presentación del libro, Conservatorio Manuel Rojas, 25 años de historia, el público ha asistido al concierto interpretado por el alumnado de los seis conservatorios de la provincia, con el estreno del himno creado con motivo del aniversario citado. Tras felicitar a la comunidad educativa de Nerva en el 25 aniversario del actual conservatorio, el delegado de Educación ha incidido especialmente en la relevancia del Manuel Rojas, que desarrolla año tras año un proyecto formativo, “sin perder de vista la tradición del pasado, pero con la mirada puesta en la formación permanente, la innovación constante y la participación activa en la vida cultural del municipio y su comarca”.
Vicente Zarza ha destacado igualmente la extensa red de conservatorios que la Consejería de Educación mantiene en Andalucía, concretada en la provincia con los centros de Huelva, Trigueros, Valverde del Camino, Nerva, Isla Cristina y Bolllullos Par del Condado, donde cada año, alrededor de 1.500 alumnos cursan enseñanzas especializadas de música a cargo de 117 docentes. A esta oferta pública se suman las escuelas municipales de música en numerosos municipios, que apoyadas por la Junta de Andalucía, refuerzan la formación musical en todas las edades.
Las enseñanzas especializadas de música están englobadas en las llamadas “Enseñanzas de Régimen Especial”, por no ser obligatorias y especializarse en una serie de contenidos específicos cuyo fin primordial es proporcionar al alumnado una formación de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales en dichas enseñanzas.
Nuestra provincia cuenta con 12 centros docentes de estas características, entre los que se encuentran los conservatorios de música referidos, las escuelas oficiales de idiomas de Huelva, Ayamonte, Almonte y Aracena y la Escuela de Arte León Ortega de la capital, que además de formación profesional, imparte Bachillerato de Arte y estudios superiores de Diseño de Producto. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.