Parkingbici

Descargar Pdf

Alrededor de medio centenar de ciclistas de todas las edades han participado en la V Ruta Nocturna BTT Villa de Nerva cuyo tramo de 18 kilómetros desde las puertas del Ayuntamiento hasta el paraje natural de Peña de Hierro, pasando por la subestación eléctrica, y vuelta al centro de la localidad minera, se realizó con normalidad. Minutos antes de iniciar la ruta cicloturista se procedió a la inauguración del primer parking-bici para seis unidades ubicado en la trasera del Consistorio municipal.

2200
Imagen de archivo de una sesión plenaria

Según informa Juan A. Hipólito, tanto la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Nerva, Ylenia Rodríguez, como el portavoz de C.D. Amigos de la Bici/BTT Cuenca Minera, Nicolás Ramírez, coorganizadores de la ruta, han valorado positivamente la instalación de este primer parking para bicicletas que tendrá su continuidad en el Complejo Municipal de Deportes Antonio Galindo. “Este tipo de iniciativas redundarán en el beneficio de todos porque nos animará más a coger la bicicleta en vez del coche para venir al centro del pueblo desde cualquier barrio del mismo. No hay forma más saludable que esta de desplazarse por el casco urbano de cualquier localidad, grande o pequeña”, coinciden.

Los estacionamientos de bicicletas son componentes del sistema de tránsito que incluyen la infraestructura y equipamiento para habilitar el estacionamiento seguro y conveniente de bicicletas, en especial en el ciclismo urbano. En muchas partes del mundo son tan escasos o tan inadecuados, que árboles cercanos o medidores de tráfico de vehículos particulares son utilizados en su defecto. En los Países Bajos, donde las bicicletas son ampliamente utilizadas, se usan bastidores de dos niveles para permitir alta densidad de parqueo y seguridad. Muchas estaciones de transporte público incluyen actualmente estacionamiento de bicicletas, por medio de bastidores de bicicletas o cicloparqueaderos hechos a la medida, para facilitar el transporte multimodal.

Este tipo de parking para bicicletas se consideran un factor clave para influenciar la decisión de la ciudadanía para transportarse en bicicleta. Como regla, donde se incentive el ciclismo como alternativa al automóvil, se hacen esfuerzos para hacer que el estacionamiento de bicicletas sea más conveniente y atractivo que el estacionamiento de vehículos a motor. Esto normalmente significa proporcionar una distribución ancha y visible, con sitios para aparcar claramente definidos.

Los lugares idóneos para instalar los aparcamientos para bicicletas son aquellos que suponen un origen o destino de un viaje. Por tanto, algunos de los lugares concretos donde se deben instalar son: centros educativos, oficinas y centros administrativos, centros sanitarios, polígonos industriales, zonas comerciales y mercados, parques, jardines y plazas, instalaciones y centros deportivos, estaciones de ferrocarril y autobús, paradas de autobús y tranvía y lugares de ocio.