Objetivo Nerva homenajea al fotógrafo local Manuel Aragón
El acto se celebró en el marco de un encuentro de fotógrafos
Descargar PdfEl fotógrafo nervense Manuel Aragón recibió el pasado fin de semana un merecido homenaje coincidiendo con el encuentro, Objetivo Nerva, organizado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Nerva en el que llegaron a participar más de medio centenar de aficionados a la fotografía.
Según informa Juan A. Hipólito para Onda Minera RTV Nerva y Huelva Información, Aragón recibió de manos del alcalde de la localidad minera, Domingo Domínguez, una reproducción en miniatura del Consistorio Municipal, tras escuchar las palabras que le dedicó la concejala de Comunicación, Desarrollo Local y Turismo, Pilar Silva, sobre su trayectoria profesional y el amor por la tierra demostrado en cada una de sus instantáneas.
La Cuenca Minera de Riotinto tiene en este fotógrafo a un artista que ha sabido captar, como pocos, las formas, colores y particulares texturas del paisaje minero. “Además, a través de su objetivo, nos ha enseñado a valorar la mina y su río. De la misma forma que ha sabido mostrar con su cámara la crónica social, los conflictos, triunfos y derrotas. La fotografía de Aragón es relato histórico de esta Comarca que recoge en sus instantáneas el esfuerzo del trabajo minero y la historia cotidiana de sus pueblos”, destacó.
Al margen del homenaje tributado a Aragón, los participantes disfrutaron de una jornada en la que pudieron mostrar al público los trabajos realizados en ediciones anteriores del tradicional rally fotográfico gracias a la exposición ubicada en la avenida peatonal principal de la localidad. Además, asistieron a varias master class sobre Fotografía de Viaje y Street Photografy a cargo de sendos expertos en la materia. También hubo premios y regalos para todos.
El broche de oro a esta intensa jornada fotográfica lo pusieron a la luz de la luna con una cena a los pies del Malacate del Pozo Rotilio y una última sesión fotográfica nocturna con un camión de mina de gran tonelaje como exclusivo modelo para inmortalizar el momento.
Finalmente, la presentación del Proyecto Video Mapping, que pretende dar a conocer a cuantas personas visiten la localidad minera la historia del municipio en apenas 9 minutos, se pospuso para las fiestas grandes de agosto. Se trata de un sistema que proyecta una animación en imágenes sobre superficies reales, normalmente inanimadas, para conseguir un efecto artístico y fuera de lo común basado en los movimientos que crea la animación sobre dicha superficie.