Nerva se suma a la Caravana por la Paz 2018
Descargar PdfNerva ha puesto en marcha un año más su particular campaña de colaboración de ayuda humanitaria al pueblo sharaui en el marco de la operación Caravana Andaluza por la Paz 2018. La concejala de Participación Ciudadana, Igualdad y Políticas Sociales, Sonia Granado, acompañada del presidente de la Federación Provincial de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, Luis Cruz, y el coordinador de la asociación Nerva Solidaria, Juan Alfonso Barba, se ha encargado de presentarla a todos los nervenses esta misma mañana.
Según informa Juan A. Hipólito para Onda Minera RTV Nerva, hasta final de febrero, los nervense tendrán oportunidad de participar en esta campaña cuyo objetivo principal es la recogida de alimentos no perecederos como arroz, aceite y azúcar. Los vecinos que lo deseen podrán acercar sus donaciones a las dependencias municipales del Ayuntamiento de Nerva, museo y biblioteca municipal, además de los establecimientos colaboradores habituales.
Desde la propia Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara recuerdan que está en marcha la CARAVANA DE AYUDA HUMANITARIA 2018 que cada año coordina FANDAS y que consiste en la recogida de alimentos no perecederos con destino a los Campamentos de Refugiados Saharauis, en el desierto argelino de Tinduf.
La situación de crisis alimentaria se está agravando en los campamentos de refugiados saharauis. Productos básicos como el arroz, aceite, harina además de otros alimentos, ya están agotados, por lo que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) se ha visto obligado a reducir un 20% las raciones mensuales de alimentos en varias ocasiones durante este año. La escasez afecta todavía más a los productos frescos, que se han visto reducidos un 70%, así como a los “suplementos alimentarios para los miles de mujeres y niños que sufren malnutrición o anemia”.
La Media Luna Roja Saharaui, encargada del reparto de alimentos ha hecho este año un LLAMAMIENTO URGENTE a todos los países donantes y las organizaciones humanitarias para que proporcionen ayuda humanitaria de forma inmediata a los refugiados saharauis, que dependen de manera absoluta de la ayuda humanitaria. De continuar esta situación pueden padecer una de las crisis económica y humanitaria más duras de estos últimos años.
En Andalucía ponemos en marcha la campaña de recogida de alimentos no perecederos, básicamente AZÚCAR, ARROZ Y ACEITE aunque también pasta, legumbres, harina, aceite, arroz, azúcar, conservas, leche en polvo así como productos de higiene, pañales compresas y medicinas.
La campaña durará hasta Enero y como en años anteriores apelamos a la solidaridad de todos los andaluces: centros educativos, establecimientos, asociaciones y colectivos que quieran colaborar en esta ayuda humanitaria.
Como bien explican los llamamientos de la Media Luna Roja Saharaui, la situación en los campamentos y la reducción de los donantes demandan un esfuerzo extraordinario.
Como sabéis, los refugiados saharauis desde hace más de 40 años en el exilio forzoso resisten gracias a la cooperación y a la solidaridad. Por tanto hagamos el último esfuerzo en cada campaña para mandar a los campamentos, toda la ayuda humanitaria que podamos reunir.
Es indudable que muchas familias o asociaciones mantienen contactos con familias en particular pero en este caso, hablamos de toda una sociedad refugiada que necesita de nuestra colaboración.
No sabemos la fecha exacta de la salida de los camiones pero sería aproximadamente para los meses de febrero o marzo.