Inicio del curso escolar

Descargar Pdf

El IES Vázquez Díaz de Nerva se estrena este nuevo curso escolar 2018-19 con un nuevo Grado Medio en Actividades Ecuestres, al igual que otros institutos de enseñanza secundaria de la provincia de Huelva en distintas modalidades. Este nuevo año académico está marcado, entre otras cuestiones de interés, por la apuesta de la Junta de Andalucía por la Formación Profesional, con unas 7.000 matriculados para este curso en distintos centros onubenses.

920
Imagen de archivo de una sesión plenaria

Según informa la Delegación del Gobierno de la Junta en Huelva a través de esta nota de prensa, el delegado de Educación, Vicente Zarza ha querido prestar una especial atención a la FP Dual, una oferta académica que se pone en marcha vinculada estrechamente a la actividad empresarial de una zona y a sus empresas y que tiene un alto grado de inserción laboral. A las 15 enseñanzas de FP Dual ya existentes en la provincia de Huelva el pasado curso, este año se incorporan seis más que ofrecen 115 plazas nuevas.

Concretamente en Grado Superior se van a empezar a impartir Higiene Bucodental en el IES José Caballero de Huelva y Acondicionamiento Físico en el IES Alto Conquero. En el Grado Medio, Aprovechamiento y conservación del medio natural en el IES Doñana de Almonte, Actividades ecuestres en el IES Vázquez Díaz de Nerva, y cocina y gastronomía en el IES Diego Angulo de Valverde del Camino. Por último, en la Formación Profesional Básica la novedad está este año en las actividades agropecuarias del IES Puerta del Andévalo de San Bartolomé de la Torre.

Presentación del Curso 2018-19

El delegado territorial de Educación, Vicente Zarza, ha presentado hoy las principales novedades del curso escolar 2018-19 en la provincia de Huelva que viene marcado por un incremento de 329 nuevos profesores, lo que supone una subida del 4,2% con respecto al pasado año, para sumar un total de 8.128 en todas las modalidades educativas, un profesorado de Secundaria que además recupera sus derechos con la reducción del horario lectivo a 18 horas semanales.

Este incremento se produce a pesar de que se reduce ligeramente el número de alumnos matriculados en un 0,6%, alcanzando los 115.241 en total. Concretamente, el pasado lunes 3 de septiembre iniciaron el curso 7.970 alumnos del Primer Ciclo de Infantil. El lunes 10 de septiembre lo harán 52.069 alumnos del Segundo Ciclo de Infantil y Primaria, mientras que a partir del próximo lunes 17 de este mes lo harán 55.202 alumnos más repartidos en ESO, Bachillerato, Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos, Curso de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio, Educación Especial, Educación de Personas Adultas y Enseñanza en Régimen Especial.

En total en la provincia de Huelva hay 481 centros educativos, dos menos que el pasado año tras la decisión de dos escuelas infantiles de la capital de salirse del Plan de Ayuda a la Familia, de los que el 75% son públicos o concertados acogiendo a casi el 99% del alumnado. El número de unidades de enseñanzas, es decir, los grupos de alumnos y aulas, asciende ligeramente hasta alcanzar este año las 5.123.

El delegado de Educación ha destacado que la oferta educativa en la provincia de Huelva está consolidada y que con cada año académico se mejora la calidad de la enseñanza pública con el aumento del número de profesores mejorando la ratio por alumno.