¡Feliz Día del Libro!

Descargar Pdf

Los amantes de la lectura celebran hoy el Día del Libro más atípico de cuantos les ha tocado vivir a causa del estado de alarma que mantiene confinada a la ciudadanía en sus hogares por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, las propuestas de actividades realizadas durante estos días desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Nerva, la Emisora Municipal Onda Minera RTV Nerva y la periodista nervense Carmen Alcázar, ha conseguido mantener vivo el espíritu de los lectores a través de diferentes actividades relacionadas con el mundo de los libros: lectura colectiva confinada, dibujos infantiles, carteles alusivos a la feria del libro, recomendaciones literarias, etc.

3834
Imagen de archivo de una sesión plenaria

El Día Internacional del Libro se celebra con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. El día 23 de abril fue elegido como «Día Internacional del Libro», pues supuestamente coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la UNESCO la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el «Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor».

La catedrática e historiadora de la lengua, Lola Pons Rodríguez, ha elaborado el Manifiesto "A la calle con los libros" con el que nos invita a leer y a celebrar el Día Internacional del Libro, reflexionando y valorando en estos tiempos de confinamiento, la importancia de fomentar la lectura, sobre todo, la lectura de libros en casa. Cada año esta lectura se hace desde bibliotecas, centros culturales y educativos, pero en esta ocasión especial la autora lo hace desde su propia biblioteca a través de este vídeo.

Muchos han sido los lectores que se han atrevido a dar voz al libro de uno de los onubenses más universales, “Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez. Poetas, escritores y músicos de la Cuenca Minera, así como numerosos alumnos de la Sección de Educación para Personas Adultas, SEPER, Adela Frigolet, han participado en esta iniciativa leyendo varios capítulos del famoso libro. Las lecturas pueden seguirse de forma individual o colectiva a través del canal con el que Onda Minera cuenta en YouTube.

E-BiblioAndalucia

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Nerva, Lola Ballester recomienda no perder el hábito de la lectura durante estos días de confinamiento obligatorio. Desde esta área municipal facilitan una serie de enlaces en los que poder encontrar libros online de acceso gratuito, como el que ofrece plataforma de préstamo de libros electrónicos: e-Biblio Andalucía.

Esta plataforma nos permite acceder al préstamo de las últimas novedades editoriales en formato digital a fin de leerlas en los dispositivos habilitados para ello tales como tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos compatibles con DRM de Adobe. eBiblio Andalucía no sólo da acceso a algunas de las últimas novedades literarias sino a títulos sobre arte, ocio, historia, cocina, salud, etc. La colección cuenta con títulos para público adulto e infantil así como con una cuidada selección de audiolibros.

El técnico de cultura del Ayuntamiento de Nerva, Rafael Fernández recomienda cada día la lectura de un libro a través de esta plataforma. Para el día de hoy recomienda la lectura del libro “Palabras que tú entenderás” de Xavier Bosch. El link para acceder al libro lo puedes encontrar a través del buscador de eBiblio. Solo tienes que introducir el título y seguir los pasos para proceder al préstamo. Si no tienes tarjeta de la Red de Lectura Pública de Andalucía puedes solicitarla online sin ninguna dificultad.