Envejecimiento activo en tu pueblo

Descargar Pdf

Los alumnos de la SEPER Adela Frigolet de Nerva volverán a experimentar la sensación de hacer radio en la emisora pública de su localidad gracias al proyecto “Envejecimiento activo en tu pueblo: la radio como elemento dinamizador” que pondrá en marcha la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, EMA-RTV. en colaboración el Ayuntamiento de Nerva, su Emisora Municipal Onda Minera RTV Nerva y el centro de educación para personas adultas, y coofinanciado por la Fundación Obra Social de La Caixa.

2424
Imagen de archivo de una sesión plenaria

Según informa Juan A. Hipólito, el coordinador de la asociación de emisoras, Pedro Feria, acompañado por el concejal de Comunicación del Ayuntamiento de Nerva, Samuel Delgado, y otros ediles del equipo de Gobierno local, han pasado por las aulas del centro de educación para explicar a los alumnos todos los pormenores del proyecto y animarles a participar de lleno en su desarrollo. El proyecto se desarrollará por medio de 3 talleres de formación en radio para personas mayores de 60 años de 3 municipios de menos de 10.000 habitantes de 3 provincias andaluzas: Fernán Núñez (Córdoba), Nerva (Huelva) y Marmolejo (Jaén).

Estos talleres, de 20 horas de duración cada uno, abordarán 3 grandes bloques de contenido: envejecimiento activo, con la promoción del buen trato (el respeto, la dignidad de las personas, su reconocimiento, el conocimiento de las personas y sus capacidades); en segundo lugar, abordaremos el problema de la despoblación rural, poniendo en valor la vida en los pequeños municipios, la importancia de los oficios tradicionales y artesanales para la conservación de la naturaleza; y en tercer lugar, trabajaremos un bloque sobre memoria histórica, porque muchas de las personas que participarán en los talleres vivieron la guerra, la postguerra, la dictadura franquista, el exilio y la transición democrática, por lo que contarán historias de vida por medio de la radio, para evitar que se queden en el olvido.

Durante estos talleres, se trabajarán contenidos para producir 3 microespacios radiofónicos de entre 1 y 2 minutos, preferentemente abordando cada uno de los bloques temáticos. Estas cápsulas de radio se emitirán durante un año en la red de emisoras municipales y comunitarias de Andalucía, de la que forman parte alrededor de un centenar de radios.

Cada taller de radio para personas mayores tendrá su evento final, una jornada de radio en la calle, en una plaza céntrica o parque municipal de cada localidad, donde contaremos con representantes del Ayuntamiento, de las ONGDs y colectivos ciudadanos del municipio, para que pasen por nuestros micrófonos y sean entrevistados por el alumnado formado en el taller. En el caso de Nerva el evento se llevará a cabo en la plaza de los Hijos Ilustres, junto al museo Vázquez Díaz, en pleno centro de la localidad, el domingo 27 de octubre, coincidiendo con la I Carrera contra el cáncer de mama.

De esta forma, la actividad formativa no se queda en las aulas solo, o en las radios municipales, sino que se acerca a pie de calle a la ciudadanía, haciendo visible el trabajo realizado durante el taller por parte de las personas mayores formadas, animando a otras personas mayores, o no tanto, a participar en actividades similares, a mantenerse activos/as y crear redes sociales que les ayuden a disfrutar más de esta etapa de la vida.

La idea última del proyecto, que suele ocurrir con otros proyectos formativos en radio de este tipo, es que las personas formadas se animen a participar como voluntarias en la emisora municipal o comunitaria más cercana. De este modo, EMA-RTV cumple uno de sus objetivos fundacionales, contribuir a la democratización de los medios y, por ende, a la dinamización de las poblaciones rurales andaluzas.