El Gran Poder llena de fervor las calles de Nerva
Los pasos de la Hermandad del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor recorrieron las principales calles de Nerva
Descargar Pdf
La tarde noche de Viernes Santo volvió a regar de respeto, pasión e incienso las calles de Nerva. La estación de penitencia de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor convirtió la noche nervense en un cúmulo de emociones que se agarraban a la fe de un pueblo congregado a las puertas de la parroquia de San Bartolomé para recibir a Cristo y su Madre, y ver como el Señor de Nerva, con esa mirada de humildad y resignación, acepta su muerte por la salvación de los hombres.
Según informa Francisco Javier Campos para Onda Minera RTV Nerva, esta vez las miradas no se dirigían al cielo buscando un resquicio de las nubes. La noche acompañaba, y en las postrimerías, un día con luz de primavera que se iba apagando lentamente, era la antesala de la máxima expresión de duelo y dramatismo antes de que Jesús, portando su Cruz, comenzara su camino de tortura.
Antes de que la estación de penitencia partiera, pudimos ser testigos de esos momentos previos en los que los nervios se confunden con las ganas e ilusión por llevar a Dios y la Virgen al cielo. Miguel Ángel Vázquez, capataz del Cristo, nos hablaba de esos momentos previos de tensión y reflexión, sobre todo en un año en el que se había contemplado la posibilidad de que los pasos salieran con la ayuda de ruedas hasta la calle.
El Hermano Mayor, José Borrallo se mostraba satisfecho de ver que en esos minutos previos a la salida de la estación de penitencia no iban a faltar esos brazos que llevaran a al cielo a los Titulares del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor. Los ensayos habían sido escasos y hubo dificultad para recabar costaleros pero ese día, el gran día, la gente no falla y todos estaban ahí.
Borrallo destacaba las novedades importantes en los pasos, con donaciones muy significativas y también la posibilidad de que la salida fuera de manera diferente, con una ayuda, pero dejó entrever que eso al final sería una decisión de los propios costaleros.
El paso de los años ha hecho que muchos de aquellos hombres de las trabajaderas ahora vean desde fuera el caminar del Cristo y de la Virgen. Abelino fue costalero, hombre que dejó buena parte de sus fuerzas y corazón en llevar los pasos a lo más alto. Ahora también está ahí para guiar a los costaleros.
La solidaridad tuvo también su muestra más palpable en esta Estación de Penitencia. Costaleros de otras hermandades de la Cuenca Minera no dudaron en desplazarse hasta Nerva para ponerse al servicio de la Hermandad del Gran Poder. Manuel Valiente, costalero desde hace años de ¨El Cautivo¨ de Riotinto, no ocultaba su emoción. Joaquín Moreo, otro de los capataces, daba también sus impresiones minutos antes de que sus sentidos tuvieran que estar en guiar a las imágenes.
Los nazarenos alineados y dispuestos, los músicos con las partituras preparadas para poner sones cofrades en la noche nervense, el olor a incienso llegaba hasta los pulmones de los más fervientes creyentes y no creyentes que en ese día también se emocionan. Todo estaba preparado. La señal de salida la marcaban desde el altar el Hermano Mayor, José Borrallo y el cura párroco local, José Ignacio Izquierdo.
Finalmente las puertas se abren y lo primero que Jesús y la Virgen pueden contemplar es una calle llena de almas y corazones de buena voluntad que han venido un año más para que no se sientan solos. Los pasos no necesitaron de ruedas ni ayudas que no fueran los brazos poderosos y generosos de los costaleros, y tanto Jesús del Gran Poder como María Santísima del Mayor Dolor, se sumergieron en el mar de la fe nervense tras una salida que como siempre estuvo sobrada de una épica, fuerza y coraje que hace posible lo que parece irrealizable.
Los pasos en la calle, el silencio y el respeto como denominador común, los cirios alumbrando a Dios en el camino de su muerte, la cera poniendo rúbrica a una noche de Semana Santa en Nerva. Lo mejor de la procesión lo podrán aquí gracias a su televisión municipal, Onda Minera RTV Nerva.