El Centro Cultural homenajea a sus socios más veteranos en la Gala de entrega de Premios Nervenses del Año 2016
Descargar PdfEl Centro Cultural de Nerva, una de las más antiguas de España, ha vuelto a reconocer a sus socios más veteranos en el acto de entrega de premios Nervenses del Año que eligen a través de votación popular online los vecinos de la localidad minera.
Amador Harriero, José Muñoz Ramos, José Rodríguez, Manuel Sánchez y Rafael Trujillo forman el grupo de socios con más de 50 años de antigüedad homenajeados en esta ocasión por la más que centenaria sociedad local.
Además, en el mismo acto, se hizo entrega de una nueva edición de los premios Nervenses del Año, galardones creados por el Centro Cultural hace tres años, que en esta ocasión han recibido: Jonhatan Martín (Deportes), Pirulitos ’81 (Tradiciones), casa de ancianas Jesús Nazareno (Solidaridad y Valores), Cervecería Robles (Mundo Empresarial), Banda de música (Cultura) y Pepe Fuentes (a Título Póstumo).
El presidente del Centro Cultural, Francisco Vázquez, además de felicitar a los socios homenajeados y vecinos y colectivos galardonados tuvo palabras de agradecimientos para los miembros de su Junta Directiva y el grupo de colaboradores con los que cuenta para sacar adelante el amplio programa de actividades que desarrolla a lo largo de todo el año.
Al acto acudió el alcalde de Nerva, Domingo Domínguez, que también tuvo palabras de agradecimiento para todos los homenajeados, destacando su contribución a la hora de construir entre todos una sociedad mejor. “Gracias al trabajo asociativo estamos recuperando nuestras señas de identidad, idiosincrasia y sentimientos nervenses”, dijo.
El evento, conducido por el locutor de Onda Minera RTV Nerva, Francisco Javier Campos, contó con la participación de un grupo de músicos de la banda de Nerva que interpretó el famoso pasodoble del maestro Rojas que da nombre a la localidad minera y varios montajes de vídeo realizados por el emigrante Lorenzo Adame desde la distancia.
Las sociedades culturales de la localidad minera nacieron casi paralelamente al proceso de emancipación de la Villa de Nerva, siendo el Centro Cultural la única en sobrevivir a todo el proceso histórico del municipio. Los hijos más ilustres con los que ha contado esta localidad a lo largo de su historia han dejado su imborrable huella en la centenaria sociedad, desde el pintor Daniel Vázquez Díaz (presidente de honor y medalla de oro de esta institución) hasta el compositor Manuel Rojas, pasando por el poeta José María Moró