Derrame tóxico

Descargar Pdf

El alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, exige a la Junta de Andalucía el cierre inmediato del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos ubicado en la localidad minera tras el derrame producido durante esta madrugada en las inmediaciones del Cuartel de la Guardia Civil, a tan solo 100 metros de distancia de las primeras viviendas de la barriada de El Ventoso, ya en el casco urbano.

7371
Imagen de archivo de una sesión plenaria

Ayala, que ha mostrado su más profunda indignación y rechazo ante este nuevo derrame de residuos en el término municipal de Nerva, solicita también a la administración regional que abra expediente a la empresa gestora del vertedero para conocer con exactitud la cantidad, procedencia y tipología de los residuos vertidos a la carretera, ya que nadie les ha informado de nada.

Para el primer edil nervense es inadmisible que el pueblo siga soportando este tipo de episodios indeseables y vuelve a demandar a la Junta de Andalucía el cierre total del vertedero tras 25 años de gestión: “Ya lo hemos dicho por activa y por pasiva. No podemos seguir más tiempo así. Este vertedero hay que cerrarlo ya, con todas las garantías, para tranquilidad de todos”.

Al parecer, según se desprende de unas primeras declaraciones de la empresa a la Guardia Civil, se trata del derrame de más de 9 toneladas de lodos tóxicos, de los que aún no ha transcendido su caracterización ni procedencia.

 

En octubre de 2014, el Pleno del Ayuntamiento de Nerva aprobó por unanimidad exigir a la Junta de Andalucía el cese de la llegada de más residuos al vertedero por considerarlo más que colmatado en relación a su proyecto original. Sin embargo, la entrada de camiones cargados de residuos aún continúa hoy en día. Mientras, el rechazo a una nueva autorización de ampliación, cuya tramitación inició la Junta de Andalucía, gobernada por PP y Ciudadanos con el apoyo externo de Vox, en pleno estado de alarma por la pandemia de COVID-19, es ya generalizada entre la ciudadanía y representantes de todo tipo de instituciones, asociaciones y colectivos locales, incluido el alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, que lo rechazó de forma expresa a mediado de junio de 2020, al igual que hace el Pleno del Ayuntamiento de Nerva por unanimidad un mes más tarde.

El vertedero tóxico: el mayor fiasco de los últimos tiempos para una localidad culta y minera como la de Nerva. La creación de la polémica instalación, que divide a la sociedad local en dos bandos, iba a suponer un revulsivo socioeconómico para la zona, con la reindustrialización de la misma y la creación de decenas de empleos directos e indirectos. Nada más lejos de la realidad. Más de 25 años después, la historia es muy diferente a cómo se diseñó para convencer a la ciudadanía de las hipotéticas bondades que para los nervenses supondría su aceptación.