¡Aquí, Radio Nerva!

Descargar Pdf

El periodista nervense y director de la Emisora Municipal de Nerva, Onda Minera, Juan Antonio Hipólito, presentó este jueves en sociedad su libro ‘¡Aquí, Radio Nerva! La comunicación pública local en zona rural: OLA, la voz de EMA en Andalucía’ (Editorial Niebla, 2020), una investigación en la que se aborda la historia, el papel, los obstáculos y los retos de la radio pública local.

 

IMG-6685
Acto de presentación del libro en Huelva

Durante el acto, que tuvo lugar en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida de Huelva, Hipólito defendió el papel de las emisoras municipales en general y de la de Nerva en particular como un servicio público independiente que permite la comunicación entre la ciudadanía, al tiempo que advirtió del peligro de la reciente modificación de la Ley Audiovisual de Andalucía, que posibilita la privatización de emisoras municipales, algo que ya se ha producido, indicó, en un municipio andaluz.

El acto contó con la intervención del alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, quien defendió igualmente la importancia de las emisoras municipales siempre que sean un servicio público que no sirva a los intereses políticos del gobierno local de turno, tal y como, señaló, sucede en Nerva, donde el Ayuntamiento sigue apostando por este servicio con financiación exclusivamente municipal, añadió.

En la misma línea se manifestó el expresidente de la Asociación de la Prensa de Huelva, Rafael Terán, que se encargó de conducir el acto. Además, Terán aplaudió la trayectoria de Hipólito como periodista y director de Onda Minera, tras lo que hizo una defensa de los medios de comunicación como única garantía de los ciudadanos de obtener una información veraz en un mundo en el que predominan herramientas de comunicación como las redes sociales que no cumplen esa función, dijo.

Al acto asistió Ana Sonia Albarrán, nieta del precursor de Radio Nerva en los años 30 del siglo pasado, además de varios de los responsables del resurgir de la emisora local a mediados de la década de los 80, Postigo y Toledo. Tampoco se quisieron perder el acto numerosos miembros que pasaron por la radio local a lo largo de su historia, compañeros de la Onda Local de Andalucía de EMA-RTV y directores de otros medios públicos locales de la región.