Malacate Pozo Rotilio

Se trata del último malacate construido en la Cuenca Minera para la extracción del mineral en interior. Es uno de los dos que existen en la provincia de Huelva cuya maquinaria se encuentra situada en la parte superior del mismo. Además conserva en su alrededor los distintos elementos de embarque y desembarque de las vagonetas de mineral.

Construido a finales de la década de los ’60, de estructura metálica en hierro y acero, posee unas dimensiones de 12 metros de largo, 8 metros de ancho y una altura de 18 metros.

 de acceso a las labores de Masa San Antonio y extracción de mineral. Torre de extracción tipo Koepe (una de las dos últimas que quedan en la Faja Pirítica Ibérica). Pozo de 400 metros de profundidad.

En 1970 una vez finalizada las instalaciones de esta mina subterránea se comprobó que el mineral era muy complejo, haciéndose muy difícil su rentabilidad por lo que se paralizó.

Debe su nombre a Rotilio Martínez Barreiro que el día 15 de diciembre de 1978, fallecía en el desgraciado accidente del tren TALGO. La minería española perdía a uno de los mejores Ingeniero de Minas, Director de las Minas de Riotinto desde 1954 hasta 1970 y Consejero de Rio Tinto Patiño.

Ubicación

  

Trámites Relacionados

    Actualmente no hay información

Eventos Relacionados

Últimas Noticias

  • Formación en Defensa

    Policía Local y alumnado del IES Vázquez Díaz se benefician del Acuerdo del Plan de Formación en Def...
  • Concentración balonmanista

    Nerva acoge con éxito la V Concentración Provincial de Balonmano y presentación del equipo de vetera...

  • Visita Secretario Estado

    El Secretario de Estado de Medio Ambiente emplaza a Administraciones, empresa y sociedad a compartir...