Cerro Colorao

Se trata de uno de los monumentos naturales más visitado del espectacular paisaje minero que rodea Nerva. Unas escombreras de mineral multicolor producto de cientos de años de producción, declaradas Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía.

De los siete sectores de la Zona Patrimonial, destaca por su espectacularidad el de Corta Atalaya y Cerro Colorado (1.377 hectáreas), donde el desarrollo de la actividad minera originó un paisaje único marcado por la belleza cromática de sus desoladas cortas y escombreras, impregnadas de tonos rojos, ocres, amarillos, morados y verdeazulados.

Tanto Corta Atalaya y Cerro Colorado como Zarandas-Naya conservan el grueso de las instalaciones mineras y fabriles de la Cuenca. Entre ellas destacan el edificio depósito de Bomba Cornish, el Plano inclinado Tío Jaime, los Talleres Mina, la Fundición de Piritas, la Chimenea de Piritas y los malacates de Pozo Alfredo, Masa Planes y Pozo Rotillo.

Por su parte, la zona de embalses y depósitos de estériles situada al oeste de Cerro Colorado (748 hectáreas), presenta como principal valor su fácil identificación con la singularidad cromática y paisajística de la Cuenca Minera, así como su interés para comprender el proceso de transformación radical del medio. Este sector incluye las presas del Cobre, Aguzadera y Gossan. La primera de ellas embalsaba el agua residual, mientras que las otras dos se destinaron a almacenar estériles de cobre y gossan, respectivamente.

Ubicación

  

Trámites Relacionados

    Actualmente no hay información

Eventos Relacionados

Últimas Noticias

  • Formación en Defensa

    Policía Local y alumnado del IES Vázquez Díaz se benefician del Acuerdo del Plan de Formación en Def...
  • Concentración balonmanista

    Nerva acoge con éxito la V Concentración Provincial de Balonmano y presentación del equipo de vetera...

  • Visita Secretario Estado

    El Secretario de Estado de Medio Ambiente emplaza a Administraciones, empresa y sociedad a compartir...