16 millones de los presupuestos andaluces para invertir en Nerva
Descargar PdfLa depuradora de Nerva, Riotinto y Campillo, con un presupuesto de 15 millones de euros, y las obras de mejora de seguridad vial en la A-461 (conexión Nerva con la N-435) por un millón de euros, son las propuestas de inversión de la Junta de Andalucía para la Cuenca Minera de Riotinto, incluidas en el presupuesto de 2017.
Según informa la propia Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía a través de nota de prensa, el titular de esta cartera, José Fiscal, presentó en Huelva, junto al delegado del Gobierno andaluz, Francisco José Romero, el presupuesto para 2017 de la Junta de Andalucía, que con una inversión de 33.239,5 millones de euros tiene como objetivo reactivar la actividad económica y social en nuestra comunidad autónoma. Para Fiscal, con estas cuentas se da respuesta a las necesidades de los ciudadanos priorizando la sanidad, la educación, la dependencia y la creación de empleo.
El consejero ha destacado que Andalucía ha sido por segundo año consecutivo la primera comunidad en aprobar un presupuesto ajustado a las necesidades de los andaluces y a las exigencias del momento económico. De esta manera, queda claro que “Andalucía tiene estabilidad política y que proyecta una imagen de credibilidad importante, fundamental para la economía”.
Para Fiscal, las cuentas de la Junta “son una garantía para el futuro” de la región. No en vano, se refuerzan los pilares básicos del estado del bienestar con un aumento de las partidas para políticas sociales que se concretan en una subida del 5,5% en Salud del 3,85 %, en Educación y 3,8 % en Igualdad. Es decir, más de 8 euros de cada 10 se destinan a políticas de carácter social, ya sea de manera directa o indirecta. Además, en esta ocasión, el presupuesto de Fomento sube el 10,1% por primera vez en mucho tiempo, lo que redundará en una mayor contratación de obra pública y por ende en la creación de empleo. Todo ello, “a pesar de que Andalucía continúa recibiendo por parte del Estado menos dinero de que le corresponde en función de su población”, ha añadido.
Respecto a las partidas de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, el consejero ha avanzado que se invertirá un total de 782 millones de pesetas, lo que supone un incremento de 5,6% respecto al año anterior y que convierte a esta consejería en la cuarta con mayor presupuesto tras Salud, Educación y Fomento. Entre las partidas previstas para este ejercicio, Fiscal ha destacado la inversión de 276 millones en obras y políticas hidráulicas, 348 millones para la protección del medio natural y los 164 millones del Plan Infoca.
Respecto a la provincia de Huelva, el consejero ha anunciado que se destinarán 21,6 millones para el Plan Infoca, 600.000 euros para la vigilancia y control ambiental, 15 millones para la depuradora de Nerva, Riotinto y Campillo y 2,2 millones de euros para el Canal del Piedra.