Unanimidad contra la Zona ORA para el Hospital de Riotinto

Convocan una concentración para el martes 5 en la plaza del minero

Descargar Pdf

El pleno del Ayuntamiento de Nerva ha aprobado por unanimidad la propuesta realizada por la Junta de Portavoces, formada por PSOE, IU y PP, contra la implantación de la Zona ORA en los alrededores del Hospital Comarcal de Riotinto, sumándose de esta forma a decisiones ya adoptadas por otros consistorios municipales de la comarca, como es el caso del Ayuntamiento de El Campillo.

 

Concentración Zona ORA
Imagen de archivo de una sesión plenaria

Según informa Juan A. Hipólito para Onda Minera RTV Nerva y Huelva Información, el Ayuntamiento de Nerva insta al de la localidad vecina de Minas de Riotinto a derogar la ordenanza que regulará las tarifas para la zona de aparcamientos anexas al hospital comarcal y a no hacer efectiva la decisión tomada por la mayoría del PP en el plenario riotinteño por considerarla una imposición inaceptable, injusta e insolidaridad para con el resto de vecinos de las comarcas Minera, Sierra y Andévalo.

 

Además, plenario de la Corporación Municipal nervense muestra su rotundo rechazo a la medida que pretende imponer el Ayuntamiento de la localidad vecina y suscribe el manifiesto entregado en el registro del consistorio riotinteño por los representantes de medio centenar de colectivos de la comarca, entre los se encuentran partidos políticos (incluidos los del PP de Nerva y Zalamea), sindicatos (también los de médicos y enfermeros), y asociaciones de todo tipo (clubes deportivos, colectivos de mujeres, jóvenes, comerciantes, etc).

 

Estos colectivos participarán el próximo martes 5 de abril a las 19:00 horas en una concentración pública a las puertas del Ayuntamiento de Minas de Riotinto para hacer reflexionar a la alcaldesa popular de la localidad minera, Rosa Caballero para que desista de la medida que pretende llevar a cabo, a juicio de los convocantes, “únicamente con el apoyo de los concejales del PP que aprobaron la propuesta en el pleno riotinteño con el voto en contra de los ediles del PSOE”.

 

En este sentido, la asociación Podemos Cambiarlo, tras manifestarse a las puertas del Consistorio riotinteño, también solicitó por escrito a la primera edil popular hace unos días la creación de una mesa de diálogo para alcanzar una solución consensuada a la Zona ORA en la que participen: colectivos sociales, representantes de enfermos y familiares, y representantes de otros Ayuntamientos de las comarcas afectadas.

 

En cuanto al manifiesto entregado por el alcalde de Zalamea, Marcos Toti y el concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Minas de Riotinto, Carlos Vázquez, el documento, dirigido a la alcaldía de Minas de Riotinto, explica que el fin del mismo es transmitirle el rechazo de la mayoría de la sociedad de la Cuenca Minera a la implantación de la Zona ORA en las inmediaciones del Hospital Comarcal de Riotinto y solicitarle al Pleno del Ayuntamiento de Minas de Riotinto que derogue la Ordenanza Fiscal que la regula. Del mismo modo, en dicho documento, Carlos Vázquez y Marcos Toti se ponen a disposición de la alcaldesa para establecer cualquier tipo de diálogo con el fin de evitar que se implante la Zona ORA en las inmediaciones del Hospital.

 

En el Manifiesto, que acompaña a la documentación entregada, expone que tras años y años de lucha del conjunto de la ciudadanía de todos los pueblos de la Cuenca Minera reivindicando la construcción de un Hospital en Minas de Riotinto”, en 1984 el Hospital Comarcal de Riotinto abrió sus puertas.

 

En la actualidad, es el hospital de referencia para más de 72.000 personas de la Cuenca Minera, el Andévalo y la Sierra de Huelva. Está gestionado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), y aparte de las funciones sanitarias propias del centro, desarrolla también tareas docentes en Medicina Familiar.

 

El Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha aprobado unas ordenanzas por las que regula el aparcamiento de vehículos en las calles cercanas al Hospital y establece una tasa para cobrar a los vehículos que estacionen en dichas vías públicas exceptuando a las personas empadronadas en el propio municipio de Riotinto.

 

Este hecho, según las organizaciones firmantes, es inaceptable puesto que la lucha para conseguir que se ubicara el Hospital en Minas de Riotinto fue de toda la comarca y con esta medida se discriminaría a aquellas personas que, además de tenerse que desplazar hasta Riotinto para ser atendidas, tendrían que pagar dicha tasa municipal por estacionar su vehículo mientras están siendo atendidas en el centro hospitalario, mientras acompañan a un familiar que esté ingresado o durante su jornada laboral en el caso de las trabajadoras y trabajadores del Hospital.

 

Para los sindicatos, asociaciones y organizaciones políticas más representativas de la comarca, la implantación de la Zona ORA también supondría un perjuicio para los comerciantes de la zona además de un colapso del resto de calles del municipio donde irían a aparcar los vehículos de las personas usuarias y trabajadoras del Hospital que se negasen a pagar por aparcar en las calles cercanas al Hospital.

 

El Manifiesto entregado en el Ayuntamiento de Minas de Riotinto finaliza mostrando su rechazo a esta tasa e insta al Pleno del Ayuntamiento de Minas de Riotinto a que derogue la Ordenanza Fiscal que la regula.