Reencuentro de alumnos de la Compañía en Nerva

Exalumnos de los '50 homenajean a sus maestros

Descargar Pdf

 

Alrededor de una treintena de exalumnos de las escuelas que la empresa minera que explotaba las Minas de Riotinto a mediados del siglo pasado tenía en Nerva han vuelto a reunirse por sexto año consecutivo en el marco de las fiestas de San Bartolomé para homenajear la memoria de sus maestros y compartir todo tipo de vivencias y experiencias.

 

20160823_122527
Imagen de archivo de una sesión plenaria

Según informa Juan A. Hipólito para Onda Minera RTV Nerva y Huelva Información, en esta ocasión, el encuentro de los antiguos alumnos de la Compañía, celebrado en la sede de la asociación Amigos del Ferrocarril ubicada en la antigua estación de trenes de Nerva, ha contado con una participante de excepción: la secretaria general de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, María José Asensio, sobrina nieta de la que fuera maestra Rosario Millares.

 

Asensio, acompañada por su madre Maruja Coto, sobrina de la admirada y querida profesora, tuvo palabras de agradecimiento para los organizadores del acto con los que compartió todo tipo de recuerdos. “Su vida y su familia erais vosotros. En casa siempre nos contaba cosas de su escuela y de sus alumnos. Cuando se jubiló, nosotros recogimos vuestro testigo. Hoy pongo caras a tantos recuerdos y vivencias impregnados de valores que siempre os unirán a ella más allá de la formación”, destacó.

 

Doña Rosario y sus alumnos fueron los protagonistas del encuentro propiciado por José Alcaide, Jorge Ríos y Antonio Vázquez, en el que volvieron a ponerse de manifiesto los valores aprendidos en una época de necesidades y carencias en la que los maestros se esmeraban para que sus alumnos tuvieran un buen y correcto inicio en el camino de la vida, más allá de una adecuada formación.

 

La lectura de diferentes escritos y el recitar de algunas poesías pusieron el broche de oro a una nueva reunión de estos alumnos, nacidos a principio de los años 40 del siglo pasado, pertenecientes a la promoción de los ‘50, que vuelven a reunirse una vez al año en el pueblo que los vio nacer y del que tuvieron que partir en busca de un mejor porvenir, pero al que siempre vuelven por cada agosto, fieles a