Nerva, ejemplo de buenas prácticas saludables

Descargar Pdf

La jornada de Verano Saludable desarrollada en Nerva durante la pasada temporada estival ha sido incluida en el Catálogo de Buenas Prácticas de la Red Local de Acción en Salud de Andalucía (RELAS) que persigue contribuir a la mejora de la salud de la población andaluza potenciando que sus municipios integren en su labor cotidiana el trabajo intersectorial y participativo en el ámbito de la salud, a través su Plan Local de Salud.

1643
Imagen de archivo de una sesión plenaria

Según informa Juan A. Hipólito, los técnicos encargados de la evaluación han valorado como “muy positiva” la experiencia vivida en la localidad minera, “ya que los alumnos han sido los que han desarrollado el proceso lo que les ha servido para adquirir los conocimientos y el aprendizaje de los distintos temas abordados”. Entre los criterios para valorar la inclusión de la actividad desarrollada en Nerva en el catálogo de Buenas Prácticas destacan: su adecuación, participación, pertinencia, efectividad, eficiencia y equidad, entre otros.

Entre los objetivos principales de la iniciativa destacaban los de: sensibilizar a la población infantil sobre los beneficios de los hábitos saludables; concienciar del uso de la protección solar; informar de los riesgos y accidentes en piscina; integrar a los colectivos en situación de riesgo y favorecer su integración; y dotar a las familias de un elemento de conciliación de la vida laboral y familiar.

Los talleres realizados en el marco de esta jornada contaron con la implicación de técnicos del área de Deportes, Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Nerva, y personal de la asamblea local de Cruz Roja. Aprovechando la existencia de la Escuela de Verano ubicada en la piscina municipal, se decidió diseñar una jornada de talleres en la que se formaron a sus alumnos en hábitos de vida saludables a través de diferentes juegos como la gymkana y el juego de la oca que los propios alumnos elaboraron dibujando las casillas y poniendo las reglas, teniendo en cuenta tanto los aspectos saludables como los que no lo son. Aquella jornada finalizó con un desayuno saludable entre todos los participantes.

La Red Local de Acción en Salud considera Buenas Prácticas aquellas acciones de los municipios, desarrolladas en el marco de su Plan Local de Salud, que están bien planificadas, que han funcionado bien y que han obtenido buenos resultados, permitiendo alcanzar los objetivos trazados y contribuyendo, en alguna medida, a mejorar la salud de la población.

Una de las riquezas de esta Red es poner en contacto a personas que trabajan en municipios diferentes por un mismo objetivo y que puedan intercambiar experiencias, aprendizajes y también Buenas Prácticas en Acción Local en Salud. Además de Nerva, en la provincia de Huelva, San Bartolomé destaca por otro proyecto piloto sobre el uso racional de medicamentos.