Nerva contará con un presupuesto de 4,6 millones de euros para 2017

Descargar Pdf

El pleno del Ayuntamiento de Nerva ha aprobado, con los únicos votos a favor del grupo municipal socialista, el presupuesto para 2017.  Las cuentas municipales registran un incremento del 7,68 por ciento respecto al anterior, alcanzando los 4.660.000 euros, de los que más de la mitad están destinados a gasto de personal funcionario y laboral.

pleno-2
Imagen de archivo de una sesión plenaria

Según informa Juan A. Hipólito para Onda Minera RTV Nerva, en el maratoniano pleno en el que se aprobaron estos presupuestos, el concejal de Hacienda, Economía y Patrimonio, Julio Barba calificó los mismos como, “unos presupuestos reales que mantienen el equilibrio económico de las arcas municipales con grandes dosis sociales que permitirán atender las demandas ciudadanas y a las familias en riesgo de exclusión social”.

 

Barba destacó varias partidas de las cuentas municipales que, a su juicio, dan buena cuenta de las prioridades del equipo de gobierno local como, la disolución y auditoría de la empresa pública Gamisa, la municipalización del servicio de transporte al Centro de Salud, el rescate del servicio de limpieza, la bolsa social de emergencia para empleo o el pago de deuda y déficit financiero, por poner algunos ejemplos.

 

Por su parte, los grupos de la oposición, IU y PP, a los que se ha sumado el exportavoz de los populares, José Francisco Gallardo, como concejal no adscrito tras su expulsión del PP, censuraron los presupuestos para el próximo ejercicio por considerarlos ajenos a la realidad social del municipio.

 

Gallardo se estrenó como nuevo edil al margen del PP criticando la plantilla “sobredimensionada” con la que cuenta el Ayuntamiento de Nerva y el dinero que dedica a “propaganda” política. Su ya excompañero de fila en el PP y actual líder de los populares en Nerva, José Antonio Lozano hizo lo propio, entre otras cuestiones, con la nula inversión que se dedica al pavimento de calles y el excesivo gasto en festejos. Mientras que la portavoz de IU, Isabel María Lancha, achacó al gobierno local sustentado por los socialistas que, estos presupuestos no estén participados por la ciudadanía, ni apuesten por áreas tan importantes para los izquierdistas como la educación, juventud y asuntos sociales.

 

En la misma sesión plenaria en la que se aprobaron las cuentas municipales para 2017 se dieron el visto bueno a otras cuestiones de interés como, la declaración institucional contra las barreras arquitectónicas para un municipio accesible a propuesta de la asociación de discapacitados Athenea, aprobada por unanimidad, y el estudio de impacto ambiental del PGOU y el Plan Infantil vinculado a la nominación de Ciudad Amiga de la Infancia, aprobadas por mayoría.

 

También por mayoría, pero en este caso rechazadas, fueron resueltas la decena de mociones presentadas por los grupos municipales de la oposición, PP e IU, a excepción de la presentada por los izquierdistas de apoyo al delegado sindical Damián García, despedido por la empresa UCS, SL.