Música y gastronomía para celebrar Andalucía

Descargar Pdf

Todos los años se reúnen en torno a la festividad de Andalucía. Lo vienen haciendo desde hace quince. Los alumnos del conservatorio Manuel Rojas ponen la música y los de la SEPER Adela Frigolet la gastronomía. Lo que comenzó hace más de una década con una merienda entre alumnos de dos centros educativos para festejar el día de su Comunidad autónoma se ha convertido con el paso del tiempo en una tradición consolidada en el calendario educativo de la localidad minera.

1517
Imagen de archivo de una sesión plenaria

Según informa Juan A. Hipólito, previo a este día, tanto en el centro musical como en el de personas adultas, profesores y alumnos trabajan sobre diferentes actividades con Andalucía como protagonista de las mismas. Los fututos músicos se esmeran en los ensayos de las piezas que después interpretarán en el concierto de convivencia. Por supuesto, no falta el himno de Andalucía, composición musical de José del Castillo Díaz con letra de Blas Infante. Mientras, los mayores profundizan en sus conocimientos sobre la idiosincrasia andaluza.

En la plaza de Hernán Cortés, justo enfrente del centro musical, improvisan un pequeño escenario al aire libre en el que muestran sus progresos musicales. En esta ocasión, además de interpretar el himno andaluz con el grupo de alumnos de guitarras y el grupo de vientos, el coro interpretó la canción Color Esperanza, tema compuesto por el argentino Coti Sorokin, y popularizado por el cantautor de misma nacionalidad Diego Torres. También interpretaron Zorongo de Federico García Lorca, junto al grupo de baile de la academia de Ana Juárez.

La jornada de convivencia concluye en el interior del conservatorio con la degustación de platos y postres elaborados por los alumnos del centro de educación para personas adultas y la entrega de premios a los mejor condimentados. En esta ocasión, los premios han sido para: Rosa Rodríguez por su tarta con la bandera de Andalucía; Eva y Jesús por sus originales dulces con el sello de la clave de sol sobre la bandera verde, blanca y verde; Carmen Melero por su pastel vegetariano; y Ana González por el mejor postre.

Tantos los responsables de ambos centros educativos, José Luis Pastor, por parte del conservatorio, y Juan Carlos Domínguez, por la SEPER, como el alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, y su concejala de Educación, Lola Ballester, destacan la importancia de este tipo de eventos para afianzar el sentimiento andaluz entre los verdaderos protagonistas de la comunidad educativa: sus alumnos.