El Nerva CF celebra su centenario

Descargar Pdf

El Nerva CF, cuyo nacimiento está estrechamente vinculado a la práctica del balompié entorno a las famosas y milenarias minas de Riotinto, cuna del fútbol español, celebra sus primeros 100 años de existencia. El club albiceleste, al borde de su desaparición hace tan solo un año, cierra una temporada a la que solo le ha faltado el ascenso de categoría.

Exjugadores, presidentes y autoridades con la bandera del centenario
Imagen de archivo de una sesión plenaria

Según informa Juan A. Hipólito, al acto de presentación de la marca del centenario, realizado por la empresa de publicidad local Escuela 45, asistió el diputado de deportes onubense, Francisco Javier Martínez, acompañado por los concejales de Deportes y Cultura del Ayuntamiento de Nerva, Antonia González e Isidoro Durán, respectivamente, así como el actual presidente del Nerva CF, José Manuel Domínguez, jugadores, directivos de otras épocas y aficionados.

Momentos antes de descubrir el logotipo diseñado para la ocasión, el historiador local Juan Manuel Pérez, director del Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto, exjugador y padre de uno de los jugadores que forman parte de la plantilla actual del club albiceleste, se encargó de constatar la edad de equipo con abundante documentación basada en crónicas deportivas de los periódicos de la época.

El evento se completó con una tertulia deportiva sobre la historia del club local dirigida por el locutor de la emisora municipal de radio y televisión de Nerva, Onda Minera, Francisco Javier Campos en la que participaron jugadores de diferentes etapas: Rafael “El Botica”, Juan Cobreros “Toly”, Antonio Muñiz, Ignacio y Pablo Palomares.

Las actividades que girarán en torno a esta efeméride van desde un partido de veteranos entre el Nerva CF y el Riotinto Balompié hasta la presentación del himno del centenario, pasando por la presentación de la equipación del centenario para la próxima temporada, una exposición retrospectiva de fotografías, la edición de un libro conmemorativo, etc.

Historia más que centenaria

El fútbol ha tenido un peso indudable en la localidad minera. La influencia que los británicos que explotaban las minas de Riotinto por aquel entonces fue decisiva para la consolidación de este deporte en la zona. De hecho, las primeras noticias de la práctica de este deporte en Nerva datan principios del siglo XX, según se ha podido constatar en diferentes documentos y publicaciones de la época. Por aquel entonces llegaron a coincidir numerosos equipos, como el Patria FC, el Calavera FC, el Betis Nervense, que finalmente se unificaron en 1917 para formar lo que hoy en día conocemos como Nerva CF.

Tras el obligado y luctuoso paréntesis que supuso la Guerra Civil española, el fútbol regresa con el brío y la fuerza que le dan la práctica generalizada y la popularidad adquirida en todo el país. El Nerva CF seguiría haciendo historia pero de una forma intermitente hasta que a mediados de los setenta, bajo la presidencia de José Gallardo, se inicia uno de los periodos más dorados del balompié nervense. Durante nueva etapa presidida por Francisco Escobar comienzan a realizarse importantes fichajes de jugadores foráneos, además de contar con canteranos que ya apuntaban buenas maneras como, Galindo y Muñiz o los porteros, Alcázar y Manolo. Y es que, los jugadores también han sido pieza clave en la historia de la evolución del fútbol nervense. Buena prueba de esto son los nombres de leyenda que para la historia local dejan hombres como, Iluminado Carrión, los hermanos García, Toly, Ignacio o Segovia, por poner algunos ejemplos.

Después esa floreciente etapa, se inicia un nuevo periodo de decadencia a partir de la década de los ’90 con continuas subidas y descenso de categoría. En la actualidad, el número de socios y el de asistentes a los partidos del equipo es muy reducido si lo comparamos con su época más dorada, pero la ilusión y el empeño de los jóvenes canteranos por seguir haciendo historia nos hace pensar que un futuro mejor está por llegar.

Un resurgir esperanzador

Esta temporada, el Nerva CF se ha quedado a las puertas de disputar la final de la liguilla de ascenso de categoría tras caer derrotado por su eterno rival, el Riotinto Balompié, en el último derbi minero más antiguo de España. Doble mérito si tenemos en cuenta que hace tan solo un año el club albiceleste amagaba con su desaparición ante la desidia generalizada de directivos, jugadores y afición. Pese al jarro de agua fría por el frustrado ascenso, el presidente del Nerva CF, José Manuel Domínguez no pierde la esperanza. “Josema”, como le conocen todos en la localidad minera se muestra seguro de que los que quedan hoy lucharán por llevar el nombre del Nerva CF al lugar donde se merece. “Vamos a disfrutar y a hacer disfrutar a la ciudadanía de este pueblo de su club de fútbol es este año tan especial”, anunciaba en el acto de presentación de la marca del centenario.