Celebran la Exaltación de la Villa con la entrega de sus Torres de Nerva
Descargar PdfLos nervenses han vuelto a celebrar el día grande de su municipio con el acto institucional de Exaltación de la Villa en el que el fotógrafo Manuel Aragón, la asociación de cabalgata de reyes magos y el deportista con trasplante bipulmonar Samuel Delgado recibieron los galardones Torre de Nerva 2017.
Según informa Juan A. Hipólito para Onda Minera RTV Nerva y Huelva Información, desde hace 15 años, Nerva viene conmemorando la emancipación del municipio como pueblo independiente de Zalamea la Real con este acto en el que se distinguen a personas y colectivos que ayudan a engrandecer el buen nombre de la localidad minera.
Manuel Aragón, Torre de Nerva a título individual
Desde muy joven, Manuel Aragón se acerca a los movimientos que en la Cuenca Minera luchan por la libertad y la instauración de la democracia. En 1974 comienza a trabajar en Huelva donde contacta con los incipientes movimientos obreros. Más tarde durante el servicio militar vive en Madrid la transición democrática , afiliándose al PCE. Una vez terminada la mili regresa a Nerva y se une a sus compañeros de partido para trabajar en la elaboración de la candidatura que llevaría al partido comunista a la alcaldía, formando parte de esa primera Corporación Municipal como el concejal más joven.
Terminada su etapa en el Ayuntamiento empieza a interesarse por las asociaciones de carácter humanitario, desplegando campañas de recogidas de alimentos para Bosnia (durante la guerra de los Balcanes) y el acogimiento de niños y niñas de esa zona. Después vendría la causa Saharaui, abandonados en el desierto de Tinduf tras más de 40 años de olvido. Causa de sobra conocida por los nervenses porque llevan 12 años con la acogida de niños y niñas saharauis y con las campañas anuales de recogida de alimentos.
Indudablemente, todo esto no habría sido posible sin una educación familiar y una escuela como la SAFA de Riotinto, donde tuvo la enorme suerte de coincidir en el tiempo con la Reforma Educativa dirigida por el Padre Ibáñez y aquel maravilloso equipo de profesores.
Su amigo Juan Delgado López llegó a retratar a Aragón como solo saben hacer los artistas de la palabra: “es un poeta de la imagen, y consigue conjugar todos los motivos, a veces dispares, como encuadre, luz, equilibrio, naturaleza, paisaje humano, atmósfera, pálpito interior… En sus fotografías, a veces, el silencio se escucha y el latido se personaliza. Y en otras ocasiones, la emoción se hace grito y la tensión se hace filo de navaja”.
Hace un año, Aragón recibía un pequeño homenaje de manos del alcalde de Nerva, por aquel entonces, Domingo Domínguez, una reproducción en miniatura del edificio del Ayuntamiento, tras escuchar las palabras dedicadas por la concejala de Comunicación, Desarrollo Local y Turismo, Pilar Silva, en la que se reconocía su trayectoria profesional y el amor por la tierra demostrado en cada una de sus instantáneas. Sin duda, aquel gesto de reconocimiento fue tan solo el preludio del que recibe hoy en el día más grande que cada año celebra su pueblo.
La Cuenca Minera de Riotinto tiene en este fotógrafo a un artista que ha sabido captar, como pocos, las formas, colores y particulares texturas del paisaje minero. Además, a través de su objetivo, ha enseñado a todos sus vecinos a valorar la mina y su río. De la misma forma, Aragón ha sabido mostrar con su cámara la crónica social, los conflictos, triunfos y derrotas vividas y sufridas en el entorno minero. Su fotografía es relato histórico de una comarca teñida del rojo mineral que recoge en sus instantáneas el esfuerzo del trabajo minero y la historia cotidiana de sus pueblos.
Cabalgata de Reyes Magos, Torre de Nerva a título colectivo
La asociación de Cabalgata de Reyes Magos de Nerva es, hoy por hoy, uno de los colectivos más activos que existen en nuestra localidad. El esfuerzo, dedicación y tesón con el que sus integrantes se emplean a fondo desde hace años para que sus Majestades de Oriente recorran las calles de Nerva cada víspera de la Epifanía del Señor es más que loable. No hay ninguna otra actividad en el pueblo que congregue a tantos vecinos en el centro del paseo peatonal que el desfile de carrozas cada 5 de enero.
Desde el principio de las cabalgatas de reyes en Nerva muchas han sido las personas que se han puesto al frente de este colectivo con el objetivo de traer la magia e ilusión a las calles de Nerva en unas fechas tan entrañables: Paco Silva, Patiño, Isidoro Arias, Francisco Nieto, Pepe Sánchez Conejo, Daniel Expósito, Angelita González, Carlos Ruiz, Paco López Granado, Miguel Juárez hasta la actual presidenta Ylenia Rodríguez. Cabezas visibles de un proyecto que, sobre todo, en los últimos años ha contado con una legión de fieles colaboradores de voluntad inquebrantable.
Esta asociación se ha convertido de un tiempo acá en una de las más dinamizadoras de cuantas existen en Nerva. A lo largo del año son numerosos los eventos sociales que organizan para recaudar fondos, desde la fiesta ibicenca de cada verano hasta la feria gastronómica de chorizo, patas y huevos de cada primavera, pasando por la tradicional puja de tronos reales y demás encuentros asociativos en los que participan.
¡Qué cierto es que cuando la necesidad aprieta el ingenio se agudiza! La búsqueda de fuentes de financiación para sacar adelante sus proyectos ha llevado a esta asociación a organizar todo tipo de eventos benéficos para sanear sus paupérrimas arcas y ajustar sus presupuestos. Actividades y acontecimientos que también han redundado en una mejor y más próspera convivencia entre los nervenses.
Mucho tiempo antes de que las niñas y los niños de nuestro municipio se afanen en redactar sus cartas a los Reyes Magos, los integrantes de esta asociación se ponen manos a la obra para acudir a su cita puntual con Nerva en las mejores condiciones posibles para sembrar las calles de nuestra localidad de magia e ilusión.
¡Cuánta imaginación y cuánto arte detrás de cada carroza! ¡Cuántas horas de trabajo sacadas a familias enteras, noches de insomnio y preocupaciones llevadas a casa! ¡Cuánto esfuerzo y sacrificio! ¡Pero cuánta satisfacción por el trabajo realizado! Y es que la sonrisa de un niño no tiene precio.
Samuel Delgado, Torre de Nerva por Elección Popular
El deportista nervense, con trasplante bipulmonar, de 33 años, Samuel Delgado Rúa, ganador de cinco medallas, dos de plata y tres de bronce, en los VII Juegos Nacionales de Trasplantados celebrados en Granada, resultó ser el pasado 8 de julio el ganador del galardón Torre de Nerva 2017 por elección popular que el Ayuntamiento de nuestra localidad entregará en este acto institucional, como cada 7 de agosto, desde 2011, año en el que se instauró esta modalidad.
De cuantas elecciones populares se han realizado hasta ahora, ninguna de las personas elegidas había cosechado tanto consenso. Samuel Delgado ha alcanzado el 82,5 % de los votos validados en esta elección. Es decir, más de 8 de cada 10 personas que han votado lo han hecho por él.
Este ventosero “loco” por el deporte destaca por su tesón y constancia. Estos pilares básicos, además del apoyo inquebrantable de su familia, en especial de su hermano, y también de sus amigos, son los que le han llevado a alcanzar cuantas metas se ha propuesto en la vida. Esta es también la fórmula que le ha permitido soltar el lastre que le ocasionaba vivir permanentemente pegado a una bombona de oxígeno durante gran parte de su niñez y adolescencia.
Pero nada de esto hubiera sido posible sin una acción soldaría previa. La donante que permitió a nuestro galardonado tener unos nuevos pulmones con los que aferrarse a la vida resultó trascendental para el feliz devenir de esta historia. Esa fue su puesta a cero. Su nuevo punto de partida. A partir de ahí, este runner amante de la bicicleta puede y debe proponerse nuevos retos que alcanzar en su nueva vida.
Sus amigos del club Runners de Nerva y de la asociación Amigos de la Bici BTT Cuenca Minera saben de sus posibilidades y por eso le tratan como un igual entre ellos. ¡Lo es! Su fuerza, su pasión por el deporte, sus ganas e ilusión por seguir adelante, su preparación, el coraje y la energía con la que afronta cada reto son garantías más que suficientes para ello.
La primera vez que se presenta a unos juegos nacionales para personas trasplantadas se trae para Nerva cinco medallas que le permiten abrir puertas mediáticas y le muestran como un espejo en el que mirarse. Lo animó un amigo valverdeño trasplantado de hígado. La experiencia fue inolvidable. Pero por encima de todo, lo que más valora es el interés que todos han mostrado por la donaciones de órganos.
A Samuel Delgado le salvó la vida una donación y el deporte se la mantiene. Ahora solo piensa en nuevas metas por alcanzar y vuelve a fijar la mirada en los próximos juegos nacionales y el oro que se le resistió, aunque ningún metal podrá brillar más que la intensa sonrisa con la que saluda a la vida en cada bocanada de aire que respira con los pulmones de la donante que le vienen permitiendo cumplir sus sueños desde que tenía apenas veinte años.
Discurso institucional del alcalde de Nerva
El alcalde de Nerva, José Antonio Ayala comenzó su discurso institucional describiendo el territorio segregado de Zalamea la Real hace 132 años. “Nos tocó un territorio duro, áspero, lleno de accidentes geográficos que surcan el municipio de norte a sur y de este a oeste, pero a la vez bello, singular, con elementos únicos en el mundo”, comentó.
Ayala siempre ha mantenido que el territorio marca la forma de ser y de sentir de las personas que lo habitan. “Así somos los nervenses, personas de carácter como nuestro territorio, valientes como las especies que pueblan el municipio, adaptadas a la dureza de nuestro hábitat pero también con sentimientos bellos como nuestros paisajes más emblemáticos. Siempre he pensado que nuestro lema Nerva, Tierra de Artistas, está íntimamente ligado a la belleza de nuestro municipio, así como a nuestro carácter luchador y reivindicativo”, subrayó.
El primer edil socialista tuvo palabras de reconocimiento para los galardonados, así como de agradecimiento a todos los hijos ilustres de la tierra, músicos, pintores, periodistas y escritores, etcétera, que dan sentido, razón de ser y han venido marcando el territorio con su buen hacer desde su origen como pueblo independiente hasta la actualidad.
Momentos antes de terminar su discurso institucional, Ayala recordó a todos los presentes que abarrotaban el salón de actos del Ayuntamiento que enfoca su andadura como nuevo alcalde de la localidad minera con ilusión y ganas de trabajar por Nerva, con intención de ser el alcalde de todos. “Yo tampoco elijo entre lealtades, de los que votaron la opción socialista porque sé que confían en nuestro equipo y de los que no la votaron, porque con los miembros que aquí los representan, mis compañeros y digo bien mis compañeros de la oposición, siempre estaré al día de las inquietudes de todas y todos los nervenses”, dijo.
Por último, el nuevo alcalde de Nerva se reafirmó en los objetivos que fijó en su discurso de investidura hace unas semanas. “Este que os habla no va a cejar en pedir más y mejor empleo a la empresa que con el esfuerzo de muchos alcaldes de la comarca ha conseguido que se reabra la actividad minera…como tampoco va a dejar de pedir una solución política para la instalación de residuos peligrosos que hay en nuestro pueblo. Nerva se merece un futuro mejor”, concluyó.