Celebran el Día del Orgullo en Nerva
El Centro Cultural celebró también este día con varios actos
Descargar PdfLos colectivos LGTB celebran hoy 28 de junio el Día Internacional del Orgullo, también conocido como Día del Orgullo Gay, con una serie de actos en los que de forma pública reivindican tolerancia e igualdad para gais, lesbianas, bisexuales y transexuales.
Según informa Juan A. Hipólito para Onda Minera RTV Nerva, hoy se conmemoran en todos aquellos lugares donde impera el sentido democrático las protestas que tuvieron lugar en Stonewall, Nueva York, EE.UU, en 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homesexual. La razón de ser del Orgullo LGTB consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que se es, cualquiera que sea su sexo, orientación o identidad sexual.
En Nerva, municipio libre de LGTBfobia, esta mañana, concejales de los tres partidos políticos con representación en la Corporación Municipal: la edil responsable del Área de Políticas de Igualdad y Bienestar Social, Lola Ballester por parte del PSOE; el concejal de IU, David Chaparro y el portavoz del PP, José Antonio Lozano, han colocado en la balconada del Ayuntamiento la bandera del arcoíris que simboliza el Día del Orgullo.
Los tres ediles han dado lectura a un manifiesto acordado por unanimidad en el que se ha hecho especial mención de los bisexuales. “Son muchos los prejuicios y estereotipos que acompañan a la bisexualidad, pero ser bisexual no implica ni más ni menos grado de compromiso en las relaciones personales, ni mayor ni menor capacidad de amar y menos aún las personas bisexuales tienen algún tipo de problema. Las personas bisexuales no tienen ningún grado de confusión sobre su orientación sexual. La única diferencia entre las personas bisexuales y el resto es que su capacidad de amar es ‘ciega’ al sexo de las personas que aman. Las personas bisexuales nos sentimos atraídos por las personas independientemente del sexo de esta”, destacan.
Además, han tenido palabras de recuerdo para las víctimas del atentado perpetrado en Orlando hace dos semanas en el que murieron 50 personas victimas del odio y la ignorancia. “Del fanatismo y la intolerancia. Las recordamos en nuestros corazones y también en nuestras acciones”, recuerdan.
Por la tarde, en el Centro Cultural de Nerva, una de las sociedades más antiguas de España, se procedió también al izado de la misma bandera, además de inaugurar una exposición de Amnistía Internacional sobre el movimiento LGTB, en una de las tantas actividades que viene desarrollando esta más que centenaria sociedad, bajo la presidencia de Francisco Vázquez.
En esta misma entidad se llevó a cabo un coloquio que sirvió para poner el broche de oro a los actos desarrollados en el Día del Orgullo en Nerva en el que se contó con las opiniones y experiencias de: David Chaparro; José Gregorio Prieto y Alejandra Aguado, sobre las dificultades que el colectivo LGTB encuentra en los pueblos.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional