Ceden una maqueta del Ayuntamiento realizada en Brasil hace 53 años
Descargar PdfEl nervense octogenario afincado en Sevilla, Diego Granado, padre del escritor Julián Granado, ha cedido al Ayuntamiento de Nerva su maqueta a escala del edificio Capitular en un sencillo acto que ha contado con la presencia del alcalde, José Antonio Ayala y varios ediles de su equipo de Gobierno local.
Según informa Juan A. Hipólito para Onda Minera RTV Nerva y Huelva Información, Granado construyó la maqueta en 1964 a petición de su mujer cuando residían en Sao Paulo, Brasil. Por aquel entonces trabajada como carpintero en un taller. Ella le pidió un motivo para recordar a su pueblo en la distancia más allá de las fotografías de la época. La maqueta ha permanecido en el seno familiar durante más de medio siglo hasta llegar finalmente al Consistorio municipal.
El artista, que cuenta con 86 años de edad, ha supervisado el montaje de las distintas piezas que forman la maqueta con la ayuda de algunos familiares. Esta quedará permanentemente expuesta a las puertas de la Concejalía de Cultura para disfrute de todos los vecinos que deseen visitarla.
A la maqueta a escala del Ayuntamiento de Nerva no le faltan detalles con los que recordar la historia de un edificio que se remota a los primeros años de la última década del siglo XIX.
Según cuenta Juan Gómez en su libro “Nerva, historia de un pueblo” las bases del edificio del Ayuntamiento de Nerva comenzaron a ponerse un 30 de enero de 1892, siendo alcalde de la Villa, Andrés Domínguez de León. Por aquel entonces, la Corporación municipal acordó edificar sobre la cárcel y la casa socorro un nuevo edificio para la Casa Capitular y el Juzgado.
La primera fase de la construcción, con un presupuesto de 52.000 pesetas, consistió en la edificación de los muros exteriores y el techo. La primera piedra se colocó un 7 de agosto de 1893 coincidiendo con el octavo aniversario de la emancipación de Zalamea la Real, tal y cómo se recoge en el libro de actas.
Un año más tarde, comienza la construcción de los pisos, tabiques y decoración interior del edificio con un presupuesto cercano a las 40.000 pesetas, aunque finalmente el importe de la obra se elevó a las 91.000 pesetas.
Casi al mismo tiempo se planteó la construcción de la torre del reloj. Los costes de esta nueva obra superaron las 30.000 pesetas. La torre y el resto del edificio comenzaron a edificarse en agosto de 1893. La construcción de la torre finalizó un año después.
Desde entonces hasta nuestros días el edificio del Ayuntamiento de Nerva ha sido objeto de diferentes acciones de rehabilitación. La última, iniciada en 1995 con un presupuesto de 189 millones de pesetas concluyó en 2001 con la modificación completa de su interior, siendo alcalde de Nerva, José Villalba.